13/04/2016: Manifestación se realizó en el Puente Paya 13/04/2016 – Fotografías de Eloy Ojeda Radio Loncoche La manifestación fue pacífica, otorgando la pasada a los furgones escolares y a buses. Por unos 30 minutos estuvieron en el lugar hasta que arribó el Alcalde de Loncoche, Sergio Ricardo Peña Riquelme, quien escuchó y entendió el malestar de sus vecinos. El Diario Panguipulli.cl tuvo acceso a lo expresado por el vecino Carlos Rivas Ferrada, vocero de los habitantes movilizados, quien confirmó que “lo que nos motivó a esta manifestación es que no se ha dado la solución a la continuación del pavimento desde Loncoche a Panguipulli. Toda la vida se habló que el pavimento era de Lonche a Calafquen; llevamos cinco años esperando y aquí nadie da una explicación. Nosotros queremos que las autoridades nos digan cuales son los pasos a seguir. No podemos seguir esperando, en el verano es el polvo y en el invierno es el barro. Todos los caminos vecinales están siendo pavimentados y nosotros nada. Este es un camino que llega a la playa, entonces tómennos en cuenta, no sabemos qué es lo que pasa y cuál es el motivo”. Rivas Ferrada agrega que “es un problema sembrar a la orilla del camino porque los sembrados se llenan de polvo, incluso hay vecinos que han vendido por el polvo. Aquí nadie se hace responsable de nada. Tuvimos que hacer esta movilización y nos hemos juntado los dirigentes y los vecinos de cada sector como: Panco, Huaqui, Huiñoco, Chan-Chan, Emulpan, Paya, Copihuelpe, todos estamos manifestándonos porque necesitamos el camino”. “El llamado a las autoridades regionales y nacionales es que se preocupen un poco más. Yo veo que todos estos sectores están muy abandonados, nadie hace nada por los caminos, ni siquiera la mantención de los caminos, es por eso que estamos haciendo esta movilización. Estamos en forma pacífica, pero bueno la cosa va ir más grande porque ya no podemos esperar más. Según dicen que las platas (para la pavimentación) están asignadas, pero con eso a nosotros no nos solucionan los problema. Nosotros queremos que con hechos se hagan las cosas. No nos interesa que gobierno lo haga, ni quien lo haga, solo que se pavimente el camino”, dijo Rivas. Por su parte, el Alcalde de Loncoche, Sergio Ricardo Peña Riquelme, destacó la importancia que reviste la pavimentación del camino rural que conecta esa comuna con Panguipulli en el sector de La Pata de Gallo. “Este es un camino de tanta importancia para Villarrica, para Lican Ray, para Coñaripe; este es un camino que sale a la Pata de Gallo y nos conecta con la comuna de Panguipulli, y que daría una salida a los tacos que se producen en Villarrica y en Coñaripe (en verano)”. El edil de Loncoche confirmó que “son 32 kilómetros que faltan por pavimentar, porque ya tiene 8,5 kilómetros asfaltados desde Loncoche hasta el Puente Paya, y se ha ofrecido por los gobiernos de turno durante muchísimos años el asfalto. Durante el gobierno anterior se pavimentó la primera parte de Loncoche a Puente Paya, y ahora se nos ha ofrecido este camino en reiteradas oportunidades, por lo que estamos ilusionados que esto se pueda concretar. Este es un camino productivo, aquí hay comunidades mapuches”. El Alcalde Loncoche agrega que “están todas las obras de arte hechas, no hay que hacer expropiaciones. Estamos luchando por lo justo y es algo que los vecinos necesitan, ellos están cansados de tanta promesa y de tanto esperar”. “Hemos concordado algunos puntos de acción. Esta ha sido la primera manifestación que se ha hecho acá y se espera con el tiempo se pueda continuar con acciones que nos permitan el desarrollo turístico y productivo de esta zona de la comuna de Loncoche”, puntualizó el edil. Por último, el Alcalde de Lonche dijo que el primer paso será “hacer una reunión con todos los diputados y senadores del distrito, invitar al intendente regional de La Araucanía, a su seremi de obras públicas, y junto a ellos poder consensuar el apoyo político que se necesita para la actividad. También este alcalde ha solicitado una audiencia con el Ministro de Obras Públicas para que él pueda sensibilizar y entender la demanda de la gente”, concluyó. |